Rss Feed

2014 Reading Challenge

2014 Reading Challenge
Felurian has read 21 books toward her goal of 25 books.
hide
    Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas
    Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas
  1. La Photocabine

    lunes, 24 de enero de 2011



    La Photocabine es un servico que me pareció muy original y divertido. Se trata de un sitio donde emulamos a una cabina para tomarnos fotografías , pero virtual, obviamente. Mediante la webcam podemos tomar hasta 4 capturas instantáneas para que luego el sistema genere una única imagen con las 4 tomas.

    Esta cabina virtual es como un estilo Francés. Me pareció algo divertido porque jamás en vida había visto una, claro porque hoy en día imagino que ya son difíciles de encontrar.

    Al entrar al sitio tenemos que pinchar en la cortina de la cabina de fotos, y eso hará que “entremos”. Ahí tenemos que hacer las 4 tomas con el botón rojo que aparece abajo a la derecha. Una vez que hicimos las 4 tomas, el sistema genera la imagen con las tomas que hicimos hace instantes.

    Podemos elegir el formato de la imagen, si con las tomas en forma vertical, o bien con forma de cuadrado para. También se puede elegir si la imagen será a color o en blanco y negro. Una vez que terminamos con eso podemos descargar la imagen gratis a nuestro disco, postearla en Facebook o bien copiar el enlace directo por si la queremos compartir.

    Para usar la cabina, le tienes que permitir el acceso a la aplicación que usa Adobe Flash Player a tu webcam, lo único que tienes que hacer es presionar el botón rojo y esperas a que revele las 4 fotos instantáneas.




    Es genial para pasar el rato ¿No?


    votar


  2. Todos aquellos que aspiramos a dominar el dibujo en algún momento nos hemos preguntado, ¿Existe una forma más rápida y efectiva para dibujar que la práctica de repetir una figura hasta aprenderla realmente? Durante mucho tiempo pensé que no, que este método era el único a mi alcance, pero, ¿Qué decir de aquellas personas que dibujan como si hubiesen nacido con ese don? A base de creer que esto es posible, dibujar de manera innata, no lo cuestionamos. ¿porqué el dibujo se escaparía a ser aprendido?

    Por los años 70's, una maestra de dibujo de bachillerato en Norteamérica se hizo la misma pregunta al ver como,  en los grupos a los que les impartía las primeras clases de dibujo, después de un corto tiempo, algunos alumnos que habían comenzado sin ninguna habilidad para el dibujo daban un cambio radical  y realizaban autenticas obras de arte. Lo que mas le llamó la atención era el hecho de que grupos de 40 o 50 personas sólo unas dos o tres presentaban este repunte. Trató de estudiar esta situación interrogando a estos pocos afortunados y el lo único en lo que coincidían era en que, de repente, de un dibujo a otro, algo en la manera de mirar el objeto que se dibujaba había cambiado. ¿Como era esta forma diferente de ver el objeto? Tendrían que pasar 10 años para que Betty Edwards, la maestra de dibujo de esta historia, encontrara la respuesta.

    Los estudios realizados por el instituto Tecnológico de california, a cargo del Dr. Roger W. Sperry, sobre el funcionamiento del cerebro humano, en particular de las tareas especializadas que realiza cada hemisferio cerebral, fue la clave que faltaba para entender el fenómeno; cada hemisferio  tiene habilidades diferentes. El hemisferio izquierdo es verbal, analítico, simbólico, abstracto, temporal, racional, digital, lógico y lineal; mientras que el derecho es no verbal,  sintético,  concreto, analógico, atemporal, no racional, espacial, intuitivo y holístico.

    Estas diferencias entre hemisferios reveló a Betty dos conclusiones trascendentes; la primera, es que el hemisferio derecho está mejor preparado para dibujar; la segunda en nuestra sociedad actual existe un predominio casi absoluto del hemisferio izquierdo en todas las actividades que realizamos,  esto debido al amplio entrenamiento que sufrimos durante nuestro proceso educativo, es decir,  el aprendizaje de la expresión  de todos los conceptos y objetos que nos rodean por medio del lenguaje verbal y la escritura (uso de símbolos) así como el pensamiento racional y abstracto para resolver problemas.

    Los pocos alumnos de Betty que lograban dibujar de manera artística, eran aquellos que de alguna manera llegaban a desactivar el predominio del hemiferio izquierdo y usaban el derecho, que está mejor dotado para dibujar.

    Drawing with the right side of the brain
    (Betty Edwards)


    <>


    Este libro le puede enseñar a dibujar aunque usted crea que no tiene talento y piense que no puede aprender.

    Si le gusta dibujar, pero nunca ha ido mucho más allá de un nivel infantil, este libro le enseñará cómo adquirir la habilidad que siempre ha deseado.

    Si usted ya está dibujando, como estudiante de arte, o como artista profesional, este libro le dará más confianza en su habilidad y hará más profundas sus percepciones artísticas.

    Aplicando recientes descubrimientos sobre el funcionamiento del cerebro a la enseñanza del dibujo, la doctora Betty Edwards presenta un conjunto de ejercicios básicos planeados para liberar el potencial creativo y activar las facultades especiales del lado derecho del cerebro.

    APRENDER A DIBUJAR CON EL LADO DERECHO DEL CEREBRO puede enseñar a cualquiera a dibujar bien.

    Sobre el autor: Betty Edwards es profesora de dibujo en la Universidad del estado de California en Long Beach. Da numerosas conferencias y continua su investigación sobre la relación entre el dibujo y los procesos de los hemisferios cerebrales.

    votar


  3. La Biblia el Diablo

    viernes, 21 de enero de 2011


    Hace tiempo cuando andaba de paseo con mis Papás, pasando por una librería, vi entre los estantes un libro que me llamó mucho la atención "La Biblia del Diablo" o en su título original "Die Teufels Bibel"  del autor Alemán Richard Dübell.

    Codex Gigas/ Biblia del Diablo, aquel enigmático libro que fue buscado por muchos y que hasta ahora que fue encontrado no se nada nada sobre el autor del libro o de quien lo escribio y porque.
    Se dice que fue escrito por un Monje que cometió un pecado y que fue castigado a morir en la horca, sin embargo este prometió que si lo perdonaban escribiria un enorme libro que contendría los secretos del mundo en menos de una noche. Sin embargo, al avanzar la noche ya no podía mas y este terminó por pedirle ayuda al Diablo.

    Y lo que mas causa curiosidad es es dibujo al final del libro, representando al diablo mismo.

    ¿Que hay de la historia detrás el libro?


    Bueno en fin, el Codex Gigas o Biblia del diablo, apareció en el siglo XIII, en Checoslovaquia. El misterio que recorre sobre este libro esta basado en su historia, la cual dice que en esa epoca un monje condenado a muerte, podria permutar su pena si pudiese elaborar algo que engrandeciera al monasterio, a lo cual este monje propuso crear un libro tan completo sobre todas aquellas cosas religiosas de la epoca, en tan solo una noche, a lo cuál los monjes "duros" o "jefes" accedieron, él tendria una noche para realizar lo que se conociera despues como la octava maravilla del mundo.

    Continúa la historia diciendo que, al dar la medianoche, aquel pobre hombre solo habia escrito un par de paginas, se dió cuenta que seria una empresa dificil de completar para un hombre solo, por lo que solicitó una "ayudita" a Satán, a lo cuál, Satán accedio pidiendo a cambio aparecer miniaturizado en el libro, a lo cuál el monje accedio.

    Y efectivamente al otro dia se encontraba terminada la obra maestra,
    un libro con las siguientes caracteristicas:

    320 Hojas en pergamino, es decir 640 páginas manuscritas. (Equivalente a la piel de 120 animales, mas o menos)
    Se usaron iluminaciones con tintas roja, azul, amarilla, verde y dorado.
    Empastado en madera. Las tapas tienen un tamaño de 92 x 50,5 x 22 cm 
    Peso 75 Kg.
    Entre su contenido se encuentra el Viejo y el Nuevo Testamento, un manual para confesores, Ensalmos, un Calendario Religioso y cosas variadas... (menos mal y no conocian la playboy).

    Este libro se conoceria despues como la octava maravilla del mundo.

    Algunos detalles particulares de este libro se encuentran en su escritura, la excepcional continuidad de la escritura y el tipo de letra, parecen demostrar que fue obra de un solo hombre. Bajo que circunstacias ? he ahi el misterio.

    Ahora la versión un poco mas escéptica, dice que fue la obra de un solo hombre o monje, que podria haber tardado un poco mas de 20 años en terminar.

    Este libro a pasado por varias guerras y asi mismo habia terminado en estanterias de varios coleccionistas, hasta que en la decada del 1640, termino en suecia en donde a permanecido hasta hoy, pero a pesar de todo el trajin, su estado de conservación es impecable. 

    Aunque el libro original tenia 320 paginas, actualmente cuenta con 312, ya que 8 fueron arrancadas por algún motivo hasta ahora desconocido, aunque algunos de los investigadores dicen que cuatro de ellas pareceria ser una obra independiente, un tratado de Flavio Josefo pero se desconoce lo que podrian contener las otra cuatro.

    Y este fue el tributo que pidio Sátan a cambio de su ayuda.


    Imagínense, que ese enorme libro es obra de un solo hombre, y esta ya comprobado que no participaron mas hombres en la creación de aquel libro. En fin, les recomiendo leer este libro.

    Este libro es causa de muerte y tortura: Es el manuscrito más enigmático de la historia de la iglesia católica.
    Bohemia, año 1572. En una abadía en ruinas, Andrej, un niño de ocho años, es testigo de un terrible baño de sangre: Diez personas entre ellas sus padres, son brutalmente asesinadas por un monje enloquecido. Andrej, que se hallaba escondido tras un muro, logra escapar ileso y sin que ninguno de quienes han acudido atraídos por los gritos de horror se percate de su presencia. Nadie que no pertenezca a la comunidad puede enterarse de que esa matanza ha tenido lugar; si se supiera habría que explicar los motivos del monje: La Biblioteca de la abadía oculta un preciado documento que supuestamente tiene el poder de anunciar el fin del mundo. Se trata del Códice Gigas, un compendio del mal, la Biblia del Diablo que, se afirma, éste escribió en apenas una noche. Este códice ha causado la muerte de tres Papas y del káiser, y parece llevarse por delante a quien se cruce en su camino.
    Combinando magistralmente elementos de historia con elementos de ficción, Richard Dübell transporta al lector de La Biblia del Diablo de Bohemia a Viena, el Vaticano y España, recreando los orígenes y misterios que se han tejido alrededor del Satánico manuscrito. 
    votar